Optimización del quirófano
con paquetes quirúrgicos completos
Tiempo de lectura:
4 min
A menudo, el éxito de un procedimiento depende de la técnica del cirujano y la disponibilidad que tenga de todos los elementos necesarios. En ese entorno de alta presión, el quirófano requiere preparación y fluidez antes y durante la intervención. Cada segundo es crítico. Por eso, asuntos como la eficiencia, la seguridad y la precisión son indispensables.
¿Será posible que una de las claves para optimizar estas variables se encuentre en unos elementos llamados complementarios?
Hablamos de los elementos quirúrgicos complementarios incluidos en los paquetes quirúrgicos de uso único, completos y listos para usar en cada especialidad quirúrgica.
Estos no son simples insumos, son más bien componentes estratégicos que facilitan el trabajo y ayudan en la prevención de infecciones.
El desafío diario: pequeños obstáculos, grandes consecuencias
El personal de quirófano se enfrenta a una serie de desafíos constantes, que afectan la productividad, aumentan el estrés y generan pérdidas. Los equipos quirúrgicos reconocen estos problemas:
Estos problemas entorpecen el ritmo del quirófano, impactan negativamente en los resultados del paciente y en la rentabilidad de la institución sanitaria.
La solución integrada: un paquete quirúrgico bien equipado
Los elementos complementarios demuestran su verdadero valor cuando están empacados de acuerdo con los requerimientos específicos de cada técnica quirúrgica y especialidad. Ya sea para un procedimiento de cardiología, ortopedia o ginecología, el paquete contiene exactamente lo que se necesita.
Al venir integrados, estériles, listos para usar, convierten la preparación del quirófano en un proceso ágil y estandarizado. Los beneficios son inmediatos y medibles:
Un vistazo a los elementos complementarios
Cada componente de un paquete quirúrgico cumple una función vital. Veamos cómo estos elementos solucionan problemas específicos del día a día:
Bolsa recolectora de fluidos:
mantiene el suelo del quirófano seco y seguro, previniendo resbalones y facilitando una gestión de residuos peligrosos más limpia y en menos tiempo.
Campos quirúrgicos estériles:
elaborados con materiales resistentes a la penetración de sangre y otros fluidos y adhesivos hipo alergénicos que se fijan y protegen la piel del paciente, ayudan a controlar el riesgo de contaminación del sitio quirúrgico.
Cánula Yankauer y tubo de succión
elaborados con materiales resistentes a la penetración de sangre y otros fluidos y adhesivos hipo alergénicos que se fijan y protegen la piel del paciente, ayudan a controlar el riesgo de contaminación del sitio quirúrgico.
Desde su primera certificación, Union Medical se ha revelado como empresa pionera en Colombia en carbono neutralidad. Al renovar su compromiso en 2025, reafirma su rol como referente en el sector salud y en el mercado voluntario de carbono.
El trabajo con Climate Impact Partners a través de CarbonNeutral Chile permite a la empresa financiar soluciones inmediatas y verificadas que reducen emisiones hoy, mientras se prepara para una transición sostenible hacia una economía global baja en carbono.
¿Conoces tu huella?
Apoyar a empresas con un compromiso climático real y verificado, como el de Union Medical, es una de las formas más poderosas que tenemos como consumidores para cuidar nuestro planeta.
https://www.carbonneutral.com/how
Por Katy Schuth B. – Redactora