Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Infecciones3 / ¿Cómo proteger a tu familia del Covid19 cuando llegas a casa?

¿Cómo proteger a tu familia
del Covid19 cuando llegas a casa?

Cómo proteger a tu familia del Covid19 cuando llegas a casa
  • Al llegar a casa
  • Recomendaciones para usuarios de transporte público
  • Recomendaciones para usuarios de vehículo particular, motocicletas y bicicletas

Si durante los días de cuarentena ordenada por el gobierno sales a trabajar, asistes a una cita médica o vas a comprar víveres, debes tomar todas las medidas necesarias para protegerte de contraer Covid19 y contaminar a tus seres queridos.

Te parecerá un poco extraño al principio. Después, pensarás: «si yo estoy bien, mi familia estará bien».

Ya lo sabes. El coronavirus se propaga de persona a persona. Las gotículas de saliva y secreciones nasales que expulsamos al hablar, toser y estornudar o las que recolectamos en las manos al tocarnos la boca y la nariz son las responsables de la contaminación.

Si alguien está infectado y aún no lo sabe, puede tocar el pasamanos. Puede reírse mientras habla por celular y contaminar la silla del metro. Puede preguntarte algo y dejar tu morral infectado.

Es probable que el coronavirus sea así de nocivo. Aún no hay datos concluyentes. Apenas se está recolectando información de las personas que han estado enfermas para entender la dinámica del virus.

Hasta el momento, se sospecha que el virus puede alojarse durante horas, tal vez días, en superficies, esperando un ser viviente donde expandirse.

Entonces, ¿qué puedes hacer?

Toma conciencia de tu cara, de tu boca y tu nariz. No los toques. Si debes rascarte, limpiarte, hazlo con la ropa. Lávate las manos con frecuencia, con mucha frecuencia.

Camina tranquilo. El virus no está en el aire.

Al llegar a casa

Las recomendaciones son del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Pueden parecerte exageradas. Pero no lo son. Recuerda que el virus no es visible, se aloja en un poro de tu piel o en la ropa o en las suelas de los zapatos.

Antes de sentarte a descansar, de picar algo de comida, de tocar cualquier objeto de la casa, procede así:

En la puerta de tu casa:

  • Retira los zapatos y límpialos.
    Puedes limpiar los zapatos con un cepillo, agua y jabón. Se recomienda dejar el platón solo para esta tarea de desinfección. Preferiblemente, usa guantes y ten cuidado con la salpicaduras mientras lavas.
    Si prefieres, puedes rociar toda la superficie con alcohol al 70%. No será necesario lavar.
    Al secarse, el calzado quedará libre de virus.

  • Deja en un recipiente -ponchera, canasta, balde- todos los objetos que traes: el morral, la cartera, el celular, la bolsa con las compras, las gafas.
    Si dispones de alcohol -sabemos que escasea en algunas poblaciones- rocía un poco sobre todos los objetos.

  • Retira las medias y mételas en una bolsa plástica.

  • Descalzo, rocía tu ropa con el atomizador de alcohol al 70% y dirígete al baño. Si no dispones de alcohol, puedes quitarte la ropa antes de seguir a la casa y guardarla en la bolsa.

  • Toma un baño riguroso. Lávate el pelo, frota bien la piel con jabón y lávate los dientes.

  • Lava la ropa. Si no es posible hacerlo rápidamente, deja la bolsa cerrada.

  • Limpia el celular con una servilleta húmeda y jabón, lava las gafas, desinfecta los guantes, el casco, las llaves.

  • Limpia las manijas de las puertas que tocaste.

  • Lávate de nuevo las manos, al estilo de los médicos.

Si tienes niños pequeños o mascotas, enséñales a esperar a que estés listo para saludarlos. Mientras dura la emergencia, evita besarlos o hablarles de cerca. Esto es especialmente crítico si trabajas en instituciones de salud.

Recomendaciones para usuarios de transporte público

¿Quieres saludar a alguien o agradecer al policía por estar ahí? Buena idea. Levanta la mano y hazlo. Es un momento para distancia social no para enemistarse ni ser odiosos.

  • Durante el transporte público y de camino al trabajo y a tu casa, procura mantener la distancia mínima de un metro entre personas. Ojalá dos metros.

  • No tomes riesgos. Si necesitas agarrarte para no caer, hazlo. Si puedes, evita tocar superficies como barandas.

  • Habla estrictamente lo necesario y trata de ser amable con gestos como sonrisas y movimientos de manos.

  • En lo posible entrega el valor exacto del tiquete. Así evitarás recibir dinero de vuelta.

  • No dejes en el piso tus objetos personales.

Recomendaciones para usuarios de vehículo particular, motocicletas y bicicletas

Puedes sentir la tentación de aumentar la velocidad mientras viajas por las calles vacías debido la cuarentena. Mala idea. Recuerda las normas de tránsito. Respeta las señales. Vas a llegar en minutos a tu casa. Disfruta ese momento.

  • Si usas motocicleta o bicicletas desinfecta con regularidad el manubrio. Puedes hacerlo tantas veces como pares a lavarte las manos. Utiliza un poco de agua y jabón. Un trapo limpio o papel desechable para limpiar. Es ideal rociar un poco de alcohol al 70%.

  • Desinfecta los elementos de seguridad: cascos, guantes, gafas, rodilleras.

  • En el carro, desinfecta con regularidad superficies con las que tienes contacto frecuente como las manijas de las puertas, la rueda del volante, la palanca de cambios, las hebillas del cinturón de seguridad, los botones del radio, los comandos del vehículo, etc.

  • Antes de subirte al vehículo, abre las puertas y deja que se ventile durante un par de minutos. Mientras no se disponga de más información, pareciera que es preferible mantener las ventanas bajas para que se ventile, en lugar de usar el aire acondicionado o la calefacción.

El coronavirus puede estar presente en la ropa y en los objetos que usualmente utilizamos. Al salir y volver a casa, es necesario tomar precauciones para evitar el contagio. Al principio, resultarán incómodas. Sin embargo, tu familia te agradecerá.

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 4

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 9.812

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver
      8 problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver16 mayo, 2025 - 9:05 am
    • La huella de Nightingale: la enfermería como agente clave en el control de infecciones12 mayo, 2025 - 11:34 am
    • Cómo elegir polainas y gorros de calidad6 mayo, 2025 - 8:00 am
    • Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas29 abril, 2025 - 10:00 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      7 grandes cambios que propone el coronavirus7 grandes cambios que propone el coronavirusPreparación emocionalInstituciones sanitarias: Preparación emocional para el Covid 19
      Desplazarse hacia arriba