Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Dispositivos e insumos médicos3 / Optimización del quirófano con paquetes quirúrgicos completos

Optimización del quirófano
con paquetes quirúrgicos completos

Tiempo de lectura:
4 min

  • Introducción
  • El desafío diario: pequeños obstáculos, grandes consecuencias
  • La solución integrada: un paquete quirúrgico bien equipado
  • Un vistazo a los elementos complementarios
  • Conclusión

A menudo, el éxito de un procedimiento depende de la técnica del cirujano y la disponibilidad que tenga de todos los elementos necesarios. En ese entorno de alta presión, el quirófano requiere preparación y fluidez antes y durante la intervención. Cada segundo es crítico. Por eso, asuntos como la eficiencia, la seguridad y la precisión son indispensables.

¿Será posible que una de las claves para optimizar estas variables se encuentre en unos elementos llamados complementarios?

Hablamos de los elementos quirúrgicos complementarios incluidos en los paquetes quirúrgicos de uso único, completos y listos para usar en cada especialidad quirúrgica.

Estos no son simples insumos, son más bien componentes estratégicos que facilitan el trabajo y ayudan en la prevención de infecciones.

El desafío diario: pequeños obstáculos, grandes consecuencias

El personal de quirófano se enfrenta a una serie de desafíos constantes, que afectan la productividad, aumentan el estrés y generan pérdidas. Los equipos quirúrgicos reconocen estos problemas:

  • Tiempo de preparación:

    el alistamiento manual de cada insumo consume minutos valiosos; los tiempos de espera para completar los elementos necesarios podrían dedicarse a la atención de más pacientes.

  • Riesgo de infección:

    cada manipulación a un elemento estéril es una nueva posibilidad de contaminación y una puerta de entrada a las temidas infecciones del sitio quirúrgico (ISQ).

  • Control de inventario:

    la gestión de docenas de artículos individuales para cada tipo de cirugía puede generar desorden, faltantes inesperados o excedentes innecesarios.

  • Desgaste de equipos:

    los equipos de alto valor, como intensificadores de imagen o lámparas cialíticas, pueden reducir su vida útil si están expuestos a fluidos y no se protegen adecuadamente.

Estos problemas entorpecen el ritmo del quirófano, impactan negativamente en los resultados del paciente y en la rentabilidad de la institución sanitaria.

La solución integrada: un paquete quirúrgico bien equipado

Los elementos complementarios demuestran su verdadero valor cuando están empacados de acuerdo con los requerimientos específicos de cada técnica quirúrgica y especialidad. Ya sea para un procedimiento de cardiología, ortopedia o ginecología, el paquete contiene exactamente lo que se necesita.

Al venir integrados, estériles, listos para usar, convierten la preparación del quirófano en un proceso ágil y estandarizado. Los beneficios son inmediatos y medibles:

  • Agilidad y ahorro de tiempo:

    tener todo lo necesario en un solo lugar elimina la búsqueda y el ensamblaje de último momento. Esto se traduce directamente en un menor tiempo de alistamiento del quirófano y una mayor puntualidad en la agenda programada.

  • Máxima protección y prevención:

    como bien sabemos, la mejor defensa contra las infecciones en sitio quirúrgico es la prevención. Elementos como los campos estériles, las fundas para equipos y las tapas Luer Lock crean barreras efectivas, que minimizan los riesgos de contaminación.

  • Control y eficiencia de inventarios:

    disponer de un paquete por procedimiento simplifica la logística a su mínima expresión. Facilita el control, reduce el desperdicio y asegura que nunca falte un componente necesario en el momento crítico.

  • Protección de la inversión:

    los cobertores, protectores y fundas resguardan los equipos de la exposición a fluidos y al desgaste diario por el uso de desinfectantes y otros químicos. Estos elementos protegen los activos de la institución.

Un vistazo a los elementos complementarios

Cada componente de un paquete quirúrgico cumple una función vital. Veamos cómo estos elementos solucionan problemas específicos del día a día:

Bolsa recolectora de fluidos:

mantiene el suelo del quirófano seco y seguro, previniendo resbalones y facilitando una gestión de residuos peligrosos más limpia y en menos tiempo.

Campos quirúrgicos

Campos quirúrgicos estériles:

elaborados con materiales resistentes a la penetración de sangre y otros fluidos y adhesivos hipo alergénicos que se fijan y protegen la piel del paciente, ayudan a controlar el riesgo de contaminación del sitio quirúrgico.

Elementos quirúrgicos, Cánula Yankauer

Cánula Yankauer:

cumple la función de aspirar los fluidos, garantizando visibilidad del sitio quirúrgico.

Cobertores para mesas y equipos:

protegen las superficies y equipos no estériles, evitando su contaminación o daño por fluidos.

Contador de agujas:

permite el recuento de material cortopunzante de manera ordenada, una herramienta de seguridad crítica que previene olvidos para tranquilidad del equipo.

Estoquineta impermeable:

aísla las extremidades superiores o inferiores del paciente en procedimientos donde se requiera, aislándolas de la humedad y el frio.

Funda para mesa de mayo

Funda para mesa de mayo:

convierte la mesa de instrumentación en una superficie estéril y segura.

Limpiador de punta de electrobisturí

Limpiador de punta electrobisturí:

permite una limpieza fácil, rápida y segura del electrobisturí, evitando largas interrupciones.

Manga para punción radial

Mangas para punción radial:

protegen la zona del brazo durante procedimientos de acceso radial y braquial, manteniendo la esterilidad.

Protector estéril para mango de lámpara cialítica:

permite que el cirujano oriente y controle la dirección de la luz sin contaminar sus guantes ni romper la asepsia.

Polaina ginecológica:

cubre las piernas y estribos en procedimientos ginecológicos y urológicos, creando un campo estéril.

Protector para intensificador

Protector para intensificador de imagen:

resguarda el equipo de Rayos X portátil de fluidos, alargando su vida útil y facilitando su limpieza.

Tapas Luer lock

Tapas Luer lock:

sellan de forma segura los puertos de acceso de catéteres y jeringas, previniendo la entrada de aire o bacterias.

Tubo de succión

Tubo de succión:

cumple la función de aspirar los fluidos, garantizando visibilidad del sitio quirúrgico.

Conclusión

Invertir en productividad y seguridad de paciente es posible con los paquetes quirúrgicos de uso único con elementos complementarios. Esto permite estandarizar la preparación con elementos específicamente seleccionados para cada procedimiento, reducir los riesgos de infección y proteger los equipos más valiosos de la institución. Además, facilita que el personal médico pueda concentrarse plenamente en el paciente.

Te puede interesar
problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver
20 mayo, 2025InBlog, Dispositivos e insumos médicos

8 problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver

8 julio, 2025InBlog, Eficiencia y rentabilidad, Sostenibilidad

La eficiencia en el quirófano impulsa la rentabilidad y la calidad en salud

4 febrero, 2025InBlog, Ropa quirúrgica de uso único

¿Cómo evitar escasez de paquetes quirúrgicos?

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 15

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • Ante el riesgo actual de las infecciones, ¿reaccionar o prevenir?25 julio, 2025 - 9:52 am
    • Optimización del quirófano con paquetes quirúrgicos completos22 julio, 2025 - 8:30 am
    • Union Medical demuestra con hechos su compromiso con el planeta: renueva su certificación CarbonNeutral®15 julio, 2025 - 9:08 am
    • La eficiencia en el quirófano impulsa la rentabilidad y la calidad en salud8 julio, 2025 - 8:30 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      Union Medical demuestra con hechos su compromiso con el planeta: renueva su...Ante el riesgo actual de las infecciones, ¿reaccionar o prevenir?
      Desplazarse hacia arriba