Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Dispositivos e insumos médicos3 / La evolución de nuestros recipientes sostenibles continúa: ahora con e...

Actualizado agosto 5 – 2025
Publicado agosto 20 – 2024

La evolución de nuestros
recipientes sostenibles continúa:
ahora con el nuevo de 1.000cm³ estéril

La evolución de nuestros recipientes sostenibles continúa: ahora con el nuevo de 1.000cm³ estéril

Tiempo de lectura:
6 min

  • Introducción
  • Innovación con propósito: más volumen, más beneficios
  • Ecodiseño en acción
  • Características del Recipiente Sostenible UM
  • Compra verde
  • Los indicadores de beneficios ambientales
  • Conclusión

Este nuevo recipiente es un aporte más al modelo de economía circular de Union Medical, que sigue apostando por el diseño ecosostenible, el uso eficiente de recursos y la producción local con baja huella ambiental.

Union Medical amplía su portafolio de productos sostenibles con un nuevo recipiente de 1.000 cm³ y sigue así consolidando su compromiso con la economía circular, la seguridad sanitaria y la reducción de emisiones. Ahora en una versión de mayor capacidad y menor impacto ambiental, este es un insumo indispensable en cirugía, hemodinamia, radiología y procedimientos.

Innovación con propósito: más volumen, más beneficios

El nuevo Recipiente UM de 1.000 cm³ se suma a las presentaciones de 250 y 500 cm³, ofreciendo una solución más para los procedimientos que requieren mayor volumen. Su diseño mantiene los estándares de bioseguridad requeridos y, al mismo tiempo, reduce huella ambiental.

Los recipientes son un insumo indispensable en salas de cirugía, procedimiento y hemodinamia y en radiología cuando se realizan biopsias percutáneas. Normalmente son elaborados en acero inoxidable. La novedad del Recipiente UM es ser 100% reciclado, una característica que se revela en el precio y en los indicadores de impacto ambiental.

Ecodiseño en acción

Este recipiente ha sido diseñado bajo principios de ecodiseño y fabricado siguiendo un modelo de economía circular: utiliza residuos postindustriales referentes a polipropileno reciclado, generado en los propios procesos industriales en las plantas de Union Medical, UM.  Este desarrollo demuestra que los residuos tienen valor económico y que el planeta gana cuando los llevamos a un nuevo ciclo de producción, como materia prima para una nueva transformación.

Así lo ha entendido la empresa, que desde hace varios años comenzó su proceso hacia un modelo de desarrollo sostenible. Por eso, al innovar, busca que sus productos ofrezcan alto desempeño y calidad, mayor protección a pacientes y personal sanitario y menor impacto al medio ambiente.

El método de producción de los Recipientes Sostenibles UM reduce la dependencia de materias primas vírgenes al reciclar residuos postindustriales y disminuye la huella de carbono asociada al transporte de materiales y cierra el ciclo de producción.

Características del Recipiente Sostenible UM

El nuevo recipiente responde a necesidades clínicas específicas. Entre sus características se destacan:

Tres presentaciones disponibles:

250 cm³, 500 cm³ y 1.000 cm³.

Material resistente:

no se raya fácilmente.

Se entrega estéril:

el material es apto para altas temperaturas de vapor.

Marcación graduada para medición precisa:

indispensable en procedimientos médicos.

Color azul variable:

según el origen de los residuos reciclados utilizados.

Empaque en sobre grado médico:

que mantiene la esterilidad hasta el momento de uso.

Estas cualidades aseguran una alta funcionalidad en quirófanos, salas de hemodinamia, procedimientos y radiología.

Compra verde

El Recipiente UM cumple con parámetros de «compra verde». Como ya lo mencionamos, se produce dentro del modelo de economía circular, que evita el agotamiento y la contaminación de recursos. Este desarrollo evidencia una reducción en su huella de carbono, que a su vez representa un bajo impacto ambiental. Además:

  • Cumple con la regla 4R, reduce, reutiliza, repara y recicla

  • Reduce las necesidades de transporte internacional y local

  • Tiene etiqueta ecológica

  • Es 100% reciclable

  • Reduce el consumo de recursos por procesos de lavado, desinfección y esterilización en unidades sanitarias

Los indicadores de beneficios ambientales

Gracias a mejoras en el transporte y al uso de material reciclado postindustrial, esta nueva generación de recipientes logra una reducción aproximada del 24 % en la huella de carbono en comparación con los del modelo de producción anterior. Estas acciones se alinean con la certificación con que cuenta la empresa bajo estándares internacionales CarbonNeutral® Company y CarbonNeutral® Delivery, los cuales respaldan buenas prácticas ambientales a lo largo de la cadena de valor.

Uno de los aspectos que más destacan los creadores de los Recipientes Sostenibles UM es su impacto positivo en el medio ambiente: se estima una disminución del 83% en la huella de carbono relacionada con el transporte de los recipientes, lo que representa un ahorro proyectado de 25kg de CO2-eq/mes, equivalentes a:

La reducción de emisiones producidas por el consumo de tres galones de gasolina o dos galones de diésel.

La carga completa de 2.021 teléfonos inteligentes.

Estos datos muestran el impacto positivo que estos productos puede tener en los resultados de una institución. Como sabemos, la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provienen de la cadena de suministro, generados por la producción y el transporte. Reducir la huella de carbono que dejamos con nuestras compras y actividades es la apuesta que se espera de cada uno de nosotros.

Para las instituciones de salud que buscan cumplir con las metas ambientales y mejorar su sostenibilidad y pertenecer a la red global de Hospitales Verdes, el Recipiente UM ofrece una solución fácil y efectiva. Su adopción no solo contribuirá a la reducción de emisiones de carbono y la preservación de recursos naturales, establecerá un estándar elevado para las compras verdes y seguras.

Conclusión

Union Medical sigue ampliando la línea de productos sostenibles. Esto muestra cómo la economía circular y la innovación pueden transformar productos cotidianos en soluciones amigables con el medio ambiente. El nuevo Recipiente 1.000 cm3 es un insumo «verde» que mantiene los estándares de seguridad sanitaria, tiene en cuenta criterios de ecodiseño, aprovecha residuos post industriales y reduce la huella de carbono asociada al transporte y la producción.

¡Únete a las instituciones que eligen insumos seguros, reciclados y con menor huella de carbono!

Te puede interesar
21 mayo, 2024InBlog, Sostenibilidad

Cómo migrar hacia la economía circular en el sector salud

9 abril, 2024InBlog, Sostenibilidad

Tu hospital puede ser «verde»

3 diciembre, 2024InBlog, Sostenibilidad

Impacto ambiental de las telas en el sector sanitario: ¿cómo lograr sostenibilidad?

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 229

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • Proteger los equipos médicos: menos infecciones, costos y fallas19 agosto, 2025 - 8:30 am
    • Tu mascota en buenas manos: reconoce una clínica que cuida de verdad12 agosto, 2025 - 9:00 am
    • La evolución de nuestros recipientes sostenibles continúa: ahora con el nuevo de 1.000cm³ estéril5 agosto, 2025 - 8:30 am
    • Ante el riesgo actual de las infecciones, ¿reaccionar o prevenir?29 julio, 2025 - 9:52 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      Ante el riesgo actual de las infecciones, ¿reaccionar o prevenir?Tu mascota en buenas manos: reconoce una clínica que cuida de verdad
      Desplazarse hacia arriba