Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Dispositivos e insumos médicos3 / Cómo elegir paquetes quirúrgicos de uso único para las salas de hemodi...

Actualizado julio 30 – 2024
Publicado noviembre 3 – 2023

Cómo elegir paquetes quirúrgicos de uso único
para las salas de hemodinamia

Cómo elegir paquetes quirúrgicos de uso único para las salas de hemodinamia

Tiempo de lectura:
6 min

  • Introducción
  • Los problemas típicos de la sala de hemodinamia

    • Protección a los profesionales de la salud
    • Seguridad del paciente
    • Protección de los equipos
    • Rotación de pacientes

  • Qué elegir en los paquetes quirúrgicos para hemodinamia

    • Todo incluido
    • El material
    • Las fenestraciones
    • La adherencia
    • Agilidad en los procesos
    • La prevención de infecciones

  • Conclusión

En los últimos 30 años la hemodinamia ha evolucionado de manera importante como respuesta a uno de los más graves problemas de la humanidad: las enfermedades cardiovasculares. La puesta en marcha de una moderna sala de hemodinamia requiere una alta inversión de capital. Y por eso, la exigencia de una buena gestión también es alta. ¿Cómo mejorar los resultados?

Los problemas típicos de la sala de hemodinamia

El buen funcionamiento de la sala de hemodinamia depende de muchos factores: la ubicación estratégica para el acceso rápido de pacientes desde distintas áreas de la institución, la experiencia del personal y especialistas, la adhesión a los protocolos, la administración de insumos, dispositivos y medicamentos y la fluidez de los pacientes.

En este artículo queremos destacar cuatro problemas que afectan los resultados y pueden corregirse con la elección de los paquetes quirúrgicos de uso único.

Protección a los profesionales de la salud

Los especialistas y enfermeras que trabajan en hemodinamia enfrentan un claro riesgo biológico: la exposición a la sangre de los pacientes.

En una sala de hemodinamia hay un alto volumen de fluidos corporales, que, por protocolo, deben considerarse posiblemente infecciosos. La sangre puede transportar patógenos como el virus de la hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A mayor volumen de fluidos, mayor riesgo.

La sangre, al entrar en contacto con el profesional de la salud y encontrar una solución de continuidad (una pequeña herida, úlceras, dermatitis) puede transmitirle esos microorganismos patógenos y desarrollar una enfermedad.

Seguridad del paciente

Una de las complicaciones de los accesos vasculares es la infección en sitio quirúrgico, ISQ. A veces puede afectar solo la pequeña incisión y la piel alrededor, pero otras veces, puede implicar tejidos profundos. Estos casos normalmente revisten gravedad.

Este tipo de infecciones ocurren porque las bacterias, los virus y hongos (presentes en la piel, ambiente, equipos o líquidos corporales) pueden ser arrastrados por la sangre hasta la herida realizada para el procedimiento o hasta otra laceración o ruptura de la piel del paciente.

La mayoría de los pacientes que recibe la sala de hemodinamia son adultos mayores que, por su condición, suelen ser buenos huéspedes de patógenos en la piel. Por eso, el riesgo de infecciones es alto.

Protección de los equipos

Los equipos presentes en la sala de hemodinamia suponen un esfuerzo financiero importante para la organización. El mantenimiento adecuado y el ciclo de larga vida es crítico. El contacto con sangre, productos químicos y desinfectantes los daña rápidamente.

Rotación de pacientes

Varios factores pueden incidir en la pérdida de tiempo entre una y otra intervención: la ropa quirúrgica, la necesidad de más medicamentos y la limpieza de la sala. Si se pierde la oportunidad de atender a un paciente, es posible que aún pueda hacerlo al día siguiente, pero no podrá facturar los minutos de inactividad de los equipos y de los profesionales médicos.

Qué elegir en los paquetes quirúrgicos para hemodinamia

Los paquetes quirúrgicos de uso único para hemodinamia se convierten en soluciones costo-efectivas cuando atienden las necesidades específicas de los pacientes y profesionales de la salud en este tipo de procedimientos. Estas son las características que vale la pena considerar al elegirlos:

  • Todo incluido

Los paquetes quirúrgicos de uso único deben incluir todos los dispositivos y elementos necesarios para el procedimiento de hemodinamia esto es, estar listos para usar: estériles y completos. No debe ser necesario vestir con más sábanas para controlar fluidos o con más batas y delantales plásticos para proteger a los especialistas, porque esto quita tiempo y aumenta el riesgo.

Por ejemplo, el paquete quirúrgico de hemodinamia de Unión Medical incluye:

  • Campo quirúrgico de alto desempeño con dos, tres o cuatro accesos (fenestraciones) y refuerzos absorbentes, que permiten un control adecuado de los fluidos, y protector transparente bilateral para panel de control.

  • Batas quirúrgicas con zonas de refuerzo en zonas críticas.

  • Toallas absorbentes.

  • Protectores para equipos y para mesa de angiografía.

  • Cubierta para mesa de instrumentos.

  • Compresas y gasas.

  • Recipientes.

  • El material

Es necesario que el material de los campos quirúrgicos, forros y sábanas resuelva los desafíos de la sala de hemodinamia.  Aquí los dispositivos médicos deben ser seguros para reducir los riesgos de infecciones intrahospitalarias y efectivos para hacer rentable y sostenible la operación de la institución de salud.

La mejor opción es una combinación de materiales que permita, en primer lugar, crear barreras efectivas para proteger al paciente y al profesional de la salud de la exposición a la sangre y, en segundo lugar, optimizar recursos para la institución, al aislar los equipos de la contaminación.

Un material que reúna de manera inteligente la capacidad de ser impermeable y/o absorbente aporta al logro de estos objetivos.

Dispositivo: Campo quirúrgico

Característica: Impermeable.

Funcionalidad: El campo debe ser amplio para cubrir completamente al paciente y la camilla en un material impermeable para evitar que la sangre acceda a otras zonas de su cuerpo y encuentre una zona donde iniciar una infección.


Característica: Absorbente.

Funcionalidad: Alrededor de los accesos, se requieren refuerzos. La barrera estéril es más exigente en esta zona, porque los líquidos salen rápidamente y a gran presión. Es ideal que el material absorba líquidos para evitar que se deslicen hacia los equipos y hacia el especialista.


Característica: Transparente.

Funcionalidad: Los paneles laterales permiten la manipulación de los equipos.

Dispositivo: Bata quirúrgica

Característica: Impermeable.

Funcionalidad: La bata debe aislar la piel y ropa del profesional de la salud del contacto con fluidos en zonas críticas como el pecho y las mangas hasta el hombro.


Característica: Absorbente.

Funcionalidad: Alrededor de los accesos, se requieren refuerzos. La barrera estéril es más exigente en esta zona, porque los líquidos salen rápidamente y a gran presión. Es ideal que el material absorba líquidos para evitar que se deslicen hacia los equipos y hacia el especialista.


Característica: Transparente.

Funcionalidad: Los paneles laterales permiten la manipulación de los equipos.

Dispositivo: Protectores

Característica: Impermeable.

Funcionalidad: A líquidos y fluidos para proteger los equipos y facilitar la limpieza.

El material debe ser capaz de crear una barrera de protección suficientemente amplia, que no permita que los fluidos traspasen hacia el paciente ni hacia los profesionales de la salud.

  • Las fenestraciones

Los paquetes quirúrgicos para hemodinamia de uso único tienen las fenestraciones listas para atender las necesidades del procedimiento. La investigación nos ha demostrado que el ideal es disponer de cuatro vías de acceso, dos radiales y dos femorales. Aunque la mayoría de las intervenciones requieren acceso radial, es común que se requiera realizar un abordaje femoral o cambiar a otro radial. El especialista puede proceder con más rapidez cuando el campo está diseñado para todos los procedimientos posibles.

  • La adherencia

Es ideal que el campo quirúrgico tenga cinta de incisión grado médico alrededor de las fenestraciones para ayudar a que se adhiera mejor a la piel y así no se presenten interferencias en las imágenes durante el procedimiento.

  • Agilidad en los procesos

Al interior de la sala de hemodinamia, el uso de paquetes quirúrgicos de uso único tiene un impacto claro en el tiempo efectivo de procedimientos. Aquí, la limpieza entre las intervenciones es clave para la seguridad del paciente y de los profesionales de la salud. Se deben limpiar las superficies sucias, el suelo, retirar el instrumental, la ropa quirúrgica y vestir nuevamente la sala. Si el paciente tiene diagnóstico confirmado o sospecha de infección, la limpieza debe ser mayor. Este proceso debe realizarse en el menor tiempo posible para permitir el ingreso del siguiente paciente.

El material de los paquetes quirúrgicos de uso único, al ser impermeable y absorbente, agiliza las labores de limpieza. El personal recoge más rápido la ropa quirúrgica, los equipos son más fáciles de limpiar y el suelo queda menos impregnado de fluidos.

En pocos minutos, la enfermera puede vestir la sala de forma rápida y con la técnica estéril adecuada porque los elementos están doblados de tal forma que el alistamiento sea fácil y ágil, sin desperdicio o faltante de piezas.

Finalmente, uno de los efectos del uso de paquetes quirúrgicos descartables es la simplificación de procesos al interior de la institución. Por ejemplo, es más sencillo el manejo del inventario de una referencia (un paquete que incluye nueve productos) a la compra y gestión de inventario de nueve referencias distintas. Así mismo, estos dispositivos de uso único liberan tiempo en la central de esterilización, que puede ser aprovechado mejor para la esterilización de instrumental de alta rotación, equipos e insumos. También hemos medido la optimización de los procesos de lavandería, distribución y transporte de insumos.

  • La prevención de infecciones

El control de fluidos es fundamental en la prevención de infecciones y, por ende, en la reducción de los costos en el manejo y tratamiento de los pacientes infectados. Las infecciones disminuyen la capacidad de la institución: puede recibir menos pacientes nuevos, porque las camas están ocupadas con los pacientes que ya debieron darse de alta, debe asumir los extra-costos en antibióticos, laboratorio y nuevas intervenciones. El costo de disponer de paquetes quirúrgicos de uso único para las salas de hemodinamia puede ser muy inferior al costo de los pacientes infectados.

Aprovecha los beneficios de los paquetes quirúrgicos de uso único para hemodinamia y mejora los resultados de tu institución.

Haz clic aquí para recibir más información

Conclusión

Los paquetes quirúrgicos de uso único para hemodinamia resuelven el desafío de la protección y prevención de infecciones, además logran aumentar la eficiencia del servicio y rentabilidad. Como están diseñados específicamente para optimizar los resultados de la sala de hemodinamia logran reducir costos en lavandería, esterilización, gestión administrativa, y manejo de pacientes con infecciones asociadas a la atención sanitaria. Además, permiten un mayor número de pacientes al disminuir los tiempos de limpieza y alistamiento. Por eso los paquetes quirúrgicos se consideran una estrategia costo-efectiva.

Te puede interesar
Hemodinamia
25 abril, 2023InBlog, Ropa quirúrgica de uso único

¿Se justifica reducir los riesgos de infección en hemodinamia?

Prevención IAAS
30 junio, 2022InBlog, Infecciones, Protección, prevención y control

¿Es rentable invertir en protección y prevención de IAAS?

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 3 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 5.102

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver
      8 problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver16 mayo, 2025 - 9:05 am
    • La huella de Nightingale: la enfermería como agente clave en el control de infecciones12 mayo, 2025 - 11:34 am
    • Cómo elegir polainas y gorros de calidad6 mayo, 2025 - 8:00 am
    • Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas29 abril, 2025 - 10:00 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      ¿Qué Innovar en el sector salud?¿Cuál es el empaque más sostenible para la central de esterilización?
      Desplazarse hacia arriba