Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Dispositivos e insumos médicos3 / Elevar la calidad médica: ¿qué sistemas de barrera estéril estás usand...

Actualizado agosto 28 – 2023
Publicado abril 7 – 2021

Elevar la calidad médica:
¿qué sistemas de barrera estéril estás usando?

Tiempo de lectura:
6 min

  • Introducción
  • Criterios clave para la adquisición de sistemas de barrera estéril

    1. Valorar precio y calidad
    2. Valorar el costo, la prevención y protección
    3. Minimizar riesgos y maximizando beneficios
    4. Atender las recomendaciones científicas

  • Requisitos mínimos
    1. Papel grado médico
    2. Envolvederas para esterilización
  • Conclusión

Las instituciones de salud afrontan desafíos significativos en la adquisición de dispositivos e insumos médicos que ayuden a elevar los estándares de calidad. En este escenario, los sistemas de barrera estéril juegan un papel esencial en la prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria y los resultados médicos y administrativos.

Las dificultades económicas de las instituciones sanitarias han llevado a los responsables de la compra de dispositivos e insumos a buscar opciones para mantener la viabilidad de la organización. Con frecuencia se opta por el menor precio. Sin embargo, lo que hemos observado es que, en la medida en que surgen nuevos proveedores y productos en el mercado, ha surgido también la necesidad de evaluar críticamente esas alternativas y tomar decisiones informadas.

Criterios clave para la adquisición de sistemas de barrera estéril

¿Qué es lo que debes valorar a la hora de tomar decisiones? Los sistema de barrera estéril son un insumo de alto y frecuente uso y por lo tanto el precio es un factor muy importante. Sin embargo, el criterio precio desligado del impacto del desempeño puede resultar muy costoso para cualquier institución. Veamos:

  • Valorar precio y calidad:

El mejor resultado se encuentra al optar por el sistema de barrera estéril más adecuado para mantener la seguridad del paciente y del personal médico. Tu inversión en calidad se traduce en procesos eficaces durante la esterilización, vida en anaquel, transporte y presentación de los equipos e insumos médicos hasta su nuevo uso.

  • Valorar el costo, la prevención y protección:

Si bien el costo es un factor relevante, no debe comprometer el desempeño en la prevención y control de infecciones. Es esencial considerar las características técnicas y certificados de calidad al evaluar diferentes alternativas en precio. Optar por opciones de menor desempeño podría llevar a gastos adicionales por tratar de entregar los equipos seguros para su uso:

  • Consumo de más material.

  • Reducción del rendimiento.

  • Mayor costo a largo plazo.

  • Minimizar riesgos y maximizando beneficios:

Las infecciones asociadas a la atención médica deben ser una preocupación constante para todas las áreas científicas y administrativas de la institución. A mayor número de casos de IAAS, menos rentabilidad. Por el contrario, a más calidad en la atención médica, más capacidad de atención a nuevos pacientes.

Por esa razón, disponer de sistemas de barrera estéril deficientes supone una pérdida para la institución.

La central de esterilización como eje y motor de la institución debe también ser generadora de beneficios: entregas a tiempo, equipos y materiales esterilizados y seguros para el paciente y el profesional, prolongación de la vida útil de los autoclave, adecuado consumo de energía, agua y esterilizantes, entre otros aspectos.

  • Atender las recomendaciones científicas:

Se deben elegir los sistemas de barrera adecuados para cada procedimiento de esterilización, cada equipo, dispositivo e insumo con base en los protocolos probados. Las indicaciones de los proveedores de equipos médicos te pueden ayudar para lograr una esterilización segura y mantener la barrera estéril hasta el uso.

Requisitos mínimos

Existen varios sistemas de barrera estéril. En Colombia y otros países de América Latina es más común el uso de envolvederas y papel grado médico. Al realizar las compras de empaques de esterilización o envolvederas y de rollos de papel grado médico, busca que cumplan mínimo con los siguientes requisitos para servir efectivamente como barreras antimicrobianas, que garanticen la seguridad del profesional de la salud y del paciente y realmente aporten a los resultados médicos esperados:

  • Papel grado médico:

El material de los rollos de papel grado médico puede ser la celulosa pura y no debe contener blanqueadores ópticos.

Papel grado médico, tecnología UM

Rollo papel grado médico – UM

  • Envolvederas para esterilización:

  • Tener prueba de laboratorio de la eficiencia de filtración bacteriana (BFE)

  • Ser de material permeables de alto desempeño para permitir el paso del vapor y los esterilizantes a todas las áreas del equipo médico.

  • Ser resistentes a la tensión, abrasión y al rasgado.

  • No desprender partículas ni motas sobre los equipos e insumos esterilizados.

  • Permitir un secado efectivo para reducir residuos tóxicos y garantizar la esterilidad.

  • Ser maleables y fáciles de manipular para reducir el esfuerzo del profesional de la salud.

  • Ser suaves al tacto para disminuir afecciones en la piel por la constante manipulación.

  • Conservar la esterilidad de los insumos, dispositivos y equipos hasta el momento de su utilización.

  • Garantizar la vida de anaquel durante el almacenamiento y el transporte.

  • Contar con registro sanitario (es obligatorio), como sello de confianza de que el dispositivo médico cumple con los requisitos para garantizar la seguridad del usuario final.

  • Tener certificado de las instituciones encargadas de validar las condiciones sanitarias, de almacenamiento y acondicionamiento de dispositivos médicos en las plantas de producción.

Link to: Envolvedera para esterilizar
Envolvederas

Envolvederas para esterilizar – UM

Conclusión

Las instituciones de salud enfrentan cada día un desafío crucial: adquirir dispositivos e insumos médicos de manera efectiva. Este problema también impacta a los sistemas de barrera estéril utilizados en las centrales de esterilización. La disminución de la calidad y del desempeño en los sistemas de barrera estéril puede significar una gran pérdida de dinero para la institución. Por eso es necesario aplicar criterios de precio en relación con el desempeño técnico, la prevención de infecciones y la productividad de la central de esterilización.

Quirófano vestido con sábanas y campos desechables estériles.
21 noviembre, 2020InBlog, Eficiencia y rentabilidad, Ropa quirúrgica de uso único

¿Cómo mejorar la eficiencia en quirófanos?

Bata quirúrgica desechable
14 julio, 2022InBlog, Sostenibilidad

Los graves problemas de la ropa hospitalaria

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 3 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 3.282

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • De la intención a la acción: cómo construir un plan estratégico de sostenibilidad (ASG)1 julio, 2025 - 8:30 am
    • Batas quirúrgicas: seguridad y comodidad en el quirófano24 junio, 2025 - 2:30 pm
    • ¿Estás usando bien los guantes médicos?17 junio, 2025 - 10:00 am
    • Gasas y compresas: ¿son todas iguales?10 junio, 2025 - 12:15 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      Cómo mejorar la protección al personal de la salud-Unión Medical-UMgrupo de paciente, enfermera y médico con dotación de batas desechables que mejoran su seguridad en los hospitalesEl futuro de las infecciones
      Desplazarse hacia arriba