Actualizado marzo 4 – 2025
Publicado septiembre 8 – 2023
El poder del delantal impermeable
en la atención a pacientes
Tiempo de lectura:
4 min
El delantal impermeable es un elemento estratégico para la protección de los profesionales de la salud, la seguridad de los pacientes y la prevención de infecciones.
En una institución sanitaria la seguridad de los profesionales de la salud y de los pacientes es de suma importancia. La atención médica expone la personal y a los pacientes a riesgos biológicos, facilitando la transmisión de infecciones.
Imagina esta escena: un paciente politraumatizado llega a urgencias y sus heridas sangran profusamente. El equipo médico se apresura a atenderlo, realizando maniobras intensas para salvar su vida. Sienten que los fluidos del paciente están empapando su ropa. ¿Qué pasaría si esos fluidos tienen virus o bacterias y entran en contacto con una pequeña herida en su piel? ¿ ¿Podría la microflora de la piel o ropa del personal infectar y complicar la salud del paciente?
La atención médica es un campo minado de riesgos biológicos. Situaciones como estas muestran que el riesgo de infecciones es evidente.
El uso de un delantal impermeable puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El desafío: combatir las infecciones en hospitales
Es normal que en las personas enfermas aumente la microbiota en piel, mucosas y fluidos. Algunos de estos microorganismos pueden ser patógenos y su carga puede llegar a ser suficiente para contaminar a otras personas. Al mismo tiempo, estos pacientes suelen tener las defensas bajas y son vulnerables a contraer infecciones, especialmente si son niños y adultos mayores.
Por esta razón, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, desde 1987, estableció que todos los pacientes, diagnosticados o no con alguna infección, debían ser “considerados potencialmente infectantes”.
En cualquier momento de la atención médica, sus fluidos pueden contaminar las mucosas, la piel, las manos, los guantes y la ropa de los profesionales médicos, quienes pueden infectarse y servir de vehículo de los patógenos para encontrar nuevos huéspedes.
Delantal impermeable: características y protección garantizada
Una de las recomendaciones más efectivas para prevenir infecciones asociadas a atención sanitaria, IAAS, es crear las barreras necesarias para impedir el contacto directo con sus fluidos de los pacientes, en cualquier etapa de su atención médica.
En muchos casos, el uso de un delantal impermeable es ideal para proteger a personal y pacientes. Veamos las características del delantal impermeable para entender por qué.
1. Amplia cobertura:
este delantal cubre áreas con mayor exposición al riesgo en el cuerpo, como el pecho, hombros, brazos, abdomen y muslos. Al proteger estas zonas, se reduce la probabilidad de contaminación durante la atención médica.
2. Impermeabilidad:
el material del delantal evita el paso de fluidos y líquidos al uniforme o la piel del profesional de la salud. Esta característica es esencial para prevenir que los microorganismos encuentren alguna solución de continuidad (herida) en la piel.
3. Tecnología UM:
el delantal impermeable UM es fácil de poner y quitar y tiene ojal para que se mantenga en su sitio por debajo del guante. Al poderlo desechar luego de su uso con un paciente, se evita la propagación de microorganismos hacia otros pacientes o áreas de atención.
¿Cuándo usar el delantal impermeable?
Existen momentos clave en la atención a pacientes cuando se requiere una protección adicional, una barrera fuerte, para disminuir el riesgo de infección:
El delantal impermeable es esencial en situaciones de alto riesgo, como:
En estos casos los profesionales de la salud necesitan el grado más alto de protección durante los momentos de higiene del paciente, curación de heridas, cambio de vendajes, procedimientos invasivos y tomas de muestras.
La solución es añadir un delantal impermeable al uniforme o bata de aislamiento para repeler líquidos y microorganismos. Así, se controla la contaminación y transmisión de la infección y aumenta la seguridad del paciente y el equipo sanitario. El delantal impermeable es entonces un elemento práctico, costo-efectivo, que complementará las otras medidas de bioseguridad de la institución.
Beneficios para el control de infecciones
La implementación estratégica del delantal impermeable puede aportar una serie de beneficios significativos en el control de infecciones en la atención médica, tales como:
Conclusión
Durante la atención al paciente hay situaciones que requieren protección adicional tanto para disminuir el riesgo de los profesionales como para aumentar la seguridad de los pacientes. Un delantal impermeable puede realizar esta función porque evitará que los líquidos del paciente traspasen a la ropa o piel de los profesionales y protegerá a los pacientes durante la atención médica. Esta es una solución costo-efectiva.
Encuentra aquí la guía exclusiva para el uso adecuado de delantales impermeables de manga larga para garantizar la máxima seguridad e higiene en tu entorno de trabajo. Conócelo ahora y eleva la protección a tu equipo y a tus pacientes.
Por Katy Schuth B. – Redactora