Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Tecnología UM3 / Más que un sello: cómo la certificación efr refleja el ADN de una empresa qu...

Más que un sello: cómo la certificación efr refleja el ADN de una empresa que cuida a su gente

Union Medical

Tiempo de lectura:
5 min

  • Introducción
  • ¿Es posible percibir un antes y un después en una empresa que obtiene la certificación efr?
  • ¿Cómo es trabajar para una empresa efr?
  • Cómo se vive en la vida cotidiana del trabajo esta certificación comparado con experiencias anteriores.
  • ¿Como ha sido el proceso con la fundación Más Familia?
  • ¿Cómo has apoyado el esquema de gestión efr desde tu cargo?
  • Qué actividades se realizan para el apoyo al desarrollo profesional, personal o familiar:
  • ¿Qué ha pasado después de dos años de certificación efr?
  • ¿Y cuál es la meta que la compañía tiene con el modelo efr?
  • Finalmente, ¿consideras que ser efr ayuda a retener y atraer talento?

En esta entrevista, Isabel Ramírez de Unión Medical revela cómo el modelo efr fortalece la cultura, atrae talento y genera un verdadero equilibrio entre vida personal y trabajo.

¿Qué significa realmente trabajar en una empresa que prioriza el equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional? Para descubrirlo, conversamos con Isabel Ramírez Blair, coordinadora de Trade Marketing y Comunicaciones en Unión Medical, quien ha vivido de cerca la consolidación del modelo efr (Empresa Familiarmente Responsable) en la compañía.

  • ¿Es posible percibir un antes y un después en una empresa que obtiene la certificación efr?

  • Cuando comencé a trabajar en Unión Medical, estábamos a puertas de la certificación. Me correspondió vivir la preparación con la Fundación Más Familia, responsable del modelo, y con el Icontec, que evalúa y certifica el cumplimiento de los requisitos en Colombia. Sin embargo, lo que más me llamó la atención es que, al llegar, se respiraba un ambiente efr. La compañía ya venía trabajando en muchos beneficios.

    Una de las cosas bonitas de una empresa familiar como UM, que va a cumplir 31 años, es que sus dueños han tenido ese espíritu desde el comienzo. De hecho, la gente decía: «esta empresa realmente se preocupa por nuestro bienestar». La certificación fue como confirmar oficialmente lo que ya sentíamos: «sí, es verdad, somos así».

  • ¿Cómo es trabajar para una empresa efr?

  • La experiencia es muy gratificante. En mis trabajos anteriores, lo normal era enfocarse en el logro de objetivos de la compañía: crecer, ser sostenibles, permanecer. En una empresa efr hay un plus fundamental: las personas. Uno pensaría que todas las empresas deberían preocuparse por sus empleados, pues son ellos quienes las movilizan, pero en la práctica sí hay una gran diferencia.

    En Union Medical, como empleados, nos damos cuenta de que cada decisión que toma la Gerencia General y la junta de socios está encaminada al bienestar de las personas. Se busca conciliar la vida laboral con la familiar y personal, no solo para cumplir con los objetivos de negocio, sino para retribuir a quienes hacemos parte de ella.

  • Cómo se vive en la vida cotidiana del trabajo esta certificación comparado con experiencias anteriores.

  • Uno se vuelve consciente de que cada beneficio y cada estrategia se refleja directamente en nuestra familia y en las personas a nuestro lado.

    Los beneficios son muy variados y se agrupan en tres ejes: los que mejoran la relación con los compañeros, los que apoyan nuestro desarrollo personal y profesional; y los que fortalecen la vida familiar.

  • ¿Como ha sido el proceso con la fundación Más Familia?

  • Hemos tenido un buen acompañamiento de la fundación Más Familia. Ellos nos ayudaron con la primera certificación, hace casi dos años, con todas las capacitaciones para líderes, para el funcionamiento del comité efr y asegurar el cumplimiento del programa. Más Familia nos ha dicho siempre: no es certificarnos y tener un sello, sino seguir y mantenernos en el tiempo. En el 2024 presentamos informe al Icontec y se observaron evidencias de los beneficios que continuaban y los que habían mejorado. En noviembre 2025 tendremos la recertificación. La fundación nos sigue acompañando con reuniones para apoyar lo que sigue, mantener nuestro nivel o llegar a un nivel más alto.

  • ¿Cómo has apoyado el esquema de gestión efr desde tu cargo?

  • Al ser del área de marketing y comunicaciones, he estado muy vinculada al proceso. Mi labor es comunicar constantemente los beneficios, hacerlos visibles y asegurar que la información llegue a todos de la mejor manera. Formo parte del comité disciplinario junto con Gestión Humana, el área técnica y de derecho laboral, donde mi rol es clave para que las personas entiendan qué es ser efr.

    Esto es especialmente importante para los nuevos colaboradores. Quienes llevan más de dos años ya lo tienen muy incorporado, pero a los que llegan hay que sensibilizarlos e incluirlos activamente en el modelo. Para ello, usamos canales como WhatsApp, creamos videos, testimonios, piezas gráficas y abrimos espacios de diálogo para escuchar sus ideas, quejas y dudas. Además, cada comunicación lleva el sello efr, lo que refuerza constantemente nuestra identidad como empresa familiarmente responsable.

  • Qué actividades se realizan para el apoyo al desarrollo profesional, personal o familiar:

  • En cuanto al desarrollo profesional, tenemos capacitaciones internas en herramientas, buscando que cada persona pueda crecer y avanzar en su carrera. Ese es uno de los temas chéveres.

  • ¿Qué ha pasado después de dos años de certificación efr?

  • Hemos crecido, tenemos mejoras en los beneficios y en las conciliaciones entre la vida familiar y laboral. Aquí hay un tema clave que se habla mucho desde la gerencia: la prioridad es mantener lo que hemos logrado. Entendemos que los beneficios dependen de los resultados de todos. No es una presión, sino una motivación para ocuparnos y ser proactivos: si crecemos, si seguimos bien, vamos a conservar los beneficios. Es en el trabajo en equipo del día a día como sostenemos esos beneficios, no es solo desde la Gerencia General y los dueños, sino que nos involucra a todos.

  • ¿Y cuál es la meta que la compañía tiene con el modelo efr?

  • Primero, queremos seguir siendo una empresa familiarmente responsable porque sentimos que está en nuestra esencia. Segundo, tenemos una meta ambiciosa pero alcanzable: obtener una certificación de mayor categoría, llegar al máximo nivel de distinción. En noviembre de 2025 tendremos la recertificación y ya nos estamos preparando para demostrar todo lo que hemos avanzado.

  • Finalmente, ¿consideras que ser efr ayuda a retener y atraer talento?

  • Definitivamente. El impacto de efr en este tema es muy claro. Ayuda a que las personas que ya estamos y las que quieren trabajar con nosotros nos sintamos motivadas. Ese “gana y gana” es el plus más importante para la retención y atracción de talento, porque la gente valora una empresa que se preocupa genuinamente por su bienestar integral. No es una presión más, al contrario, es una convicción de que estar vinculados a UM es genial.

Te puede interesar
8 abril, 2025InBlog, Tecnología UM, Tendencias

Cómo elegir proveedores de insumos críticos con alto nivel de servicio

15 julio, 2025InBlog, Sostenibilidad

Union Medical demuestra con hechos su compromiso con el planeta: renueva su certificación CarbonNeutral®

1 julio, 2025InBlog, Sostenibilidad

De la intención a la acción: cómo construir un plan estratégico de sostenibilidad (ASG)

Investigación, entrevista y redacción: Katy Schuth B.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 11

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • Union Medical
      Más que un sello: cómo la certificación efr refleja el ADN de una empresa que cuida a su gente14 octubre, 2025 - 9:30 am
    • UM - Union Medical
      De la promesa de ahorro al costo real: lecciones sobre calidad y logística en el sector salud7 octubre, 2025 - 7:07 am
    • Nuevo Manual DMER: ¿está su central de esterilización preparada?30 septiembre, 2025 - 10:00 am
    • Limpieza en restaurantes y hoteles: por qué los paños desechables superan a los trapos de tela23 septiembre, 2025 - 9:00 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      De la promesa de ahorro al costo real: lecciones sobre calidad y logística...UM - Union Medical
      Desplazarse hacia arriba