Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Sostenibilidad3 / ¡Transforma tu empresa a CarbonNeutro!

¡Transforma tu empresa a CarbonNeutro!

Tiempo de lectura:
5 min

  • Introducción
  • ¿Cómo funciona?
  • Cómo se equilibran las emisiones de carbono
  • Beneficios para las empresas
  • El caso UM

Union Medical recibió la certificación CarbonNeutral® ¿Qué significa esto?

Muchas empresas ya no se preguntan si deben reducir su huella de carbono. Su preocupación ahora es cómo llevar las emisiones de la empresa a neto cero. Esto significa que la empresa ha logrado medir y reducir su huella de carbono a neto cero, siguiendo los estándares establecidos por el Protocolo CarbonNeutral, a través de la certificación CarbonNeutral®.

¿Cómo? Para obtener la certificación CarbonNeutral® la empresa calcula todas sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); implementa medidas internas para disminuir sus emisiones; y adquiere créditos de carbono de proyectos verificados que eliminan o reducen emisiones de GEI de la atmósfera, compensando así las emisiones restantes y logrando un balance neto cero.

La certificación CarbonNeutral® es una certificación de clase mundial que ostentan aquellas empresas que desean controlar los gases de efecto invernadero producto de sus operaciones. Esto debido a que los GEI son los responsables del aumento de la temperatura global y el cambio climático.

¿Cómo funciona?

Para entenderlo mejor, veamos este ejemplo:

  • Una empresa emite 1.000 toneladas de CO₂e al año.

  • Implementa mejoras en eficiencia energética y cambia a electricidad de fuentes renovables, reduciendo sus emisiones en 700 toneladas de CO₂.

  • Considera que no es factible aún reducir las 300 toneladas de CO₂e y llegar a un balance cero. Así que compensa esta cantidad en créditos de carbono en algún proyecto de reforestación, conservación de bosques o energía renovable (entre muchas otras opciones) que asegure la reducción de esas toneladas de CO₂ de la atmósfera.

De esta forma las empresas minimizan su impacto ambiental mientras encuentran nuevas formas de reducir las emisiones que hoy parecen inevitables. Esto no solo demuestra su compromiso con la problemática del cambio climático y sus soluciones, también genera una dinámica para que cada persona vinculada a la organización realice tareas que ayuden a limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius.

Cómo se equilibran las emisiones de carbono

La certificación CarbonoNeutro® fue creada en 2002 por Climate Impact Partners (antes Natural Capital Partners), un equipo de expertos en cambio climático y los primeros en proporcionar un conjunto claro de directrices para que las empresas logren la carbono neutralidad. Desde entonces, cada año, ha continuado con su compromiso de ofrecer un marco sólido para una acción de carbono neutralidad creíble, ayudando a las empresas a implementar programas ambientales que aportan valor a sus negocios, trabajando con más de 600 clientes en 56 países, incluyendo ING, Microsoft, M&S y PwC.

Estos son los pasos que propone:

  • Definición: la empresa define qué actividad, proceso o producto ha seleccionado para la medición de la huella de carbono. También, puede ser toda la compañía.

  • Medición de emisiones: se realiza el inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con el tipo de industria, el tamaño y la ubicación.

  • Compromiso: se formaliza el compromiso de cero emisiones neta.

  • Reducción de emisiones: se diseñan los planes más efectivos para lograr la reducción de emisiones, entre los que se encuentran la implementación de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía y, por lo tanto, las emisiones de carbono; sustituir las fuentes de energía fósiles por energías renovables como la solar, eólica o hidroeléctrica; y optimizar los procesos productivos y logísticos.

  • Comunicación: se informan los logros con base en las mejores prácticas de comunicación vistas en todos los casos que manejan.

La compensación de emisiones se evalúa cada año y se selecciona entre varias alternativas cuáles proyectos financiar para hacerlos sostenibles. Son proyectos dedicados a:

Reforestación y aforestación:
plantar árboles que absorben CO₂ durante su crecimiento.

Conservación de bosques y selvas:
proteger y mantener ecosistemas existentes que actúan como sumideros de carbono.

Energía renovable:
invertir en proyectos que sustituyen el uso de combustibles fósiles.

Captura y almacenamiento de carbono:
tecnologías que capturan CO₂ directamente de fuentes industriales o del aire y lo almacenan de forma segura.

Beneficios para las empresas

La certificación CarbonNeutral® tiene un impacto profundo en las empresas. Aumentan la eficiencia operativa, reducen costos a largo plazo y crean una cultura organizacional favorable a la sostenibilidad social, económica y medio ambiental. El impacto social es amplio: gracias a la compensación, fortalece los proyectos comunitarios -muchas veces heroicos- que ayudan a cuidar el planeta.

La certificación CarbonNeutral® también promueve una transformación ética y sostenible de las organizaciones.

Muchas empresas afirman que una certificación seria como la de CarbonNeutral® y asumida con un compromiso real favorece la reputación y consolida la imagen de marca, permitiendo una relación más amigable con clientes, aliados y proveedores.

Finalmente, la certificación evita sanciones y se anticipa a regulaciones ambientales.

La dinámica que introduce la certificación produce cambios profundos y audaces. A futuro, podemos esperar el desarrollo y la adopción de tecnologías limpias e innovadoras, la transformación de industrias completas al reducir la dependencia de combustibles fósiles y un entorno regulatorio más favorable al medio ambiente.

El caso UM

Union Medical es ¡la primera empresa en Colombia en obtener la certificación CarbonNeutral® Company!

Hemos asumido la certificación CarbonNeutral® como una estrategia corporativa genuina que nos ayuda en nuestro compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible.

La certificación la recibimos de Carboneutral S.A. de Chile al cumplir con el estándar global del protocolo para emisiones de GEI a neto cero.

El programa implicó mediciones de los GEI producidos por la empresa generadas según enfoque operacional y de alcance 1, 2; y de alcance 3, de acuerdo con el Protocolo CarbonNeutral. La validación se realizó con agentes independientes.

Para compensar, UM seleccionó cuatro proyectos, dos de reforestación-aforestación y dos de energías limpias:

  • Río Orinoco Basin RED+, Colombia: se trata de un proyecto para detener la deforestación. La comunidad protege más de un millón de hectáreas de bosque y 15.000 pueblos indígenas.

  • ACRE Amazonian, Brasil: son tres proyectos que buscan evitar la deforestación de 105.000 hectáreas de selva virgen en la cuenca del Amazonas y ayudan a generar modelos económicos alternativos a la tala.

  • Totoras Wind, Choapa, Chile: este es un parque eólico con 23 aerogeneradores con capacidad de 46 MW que nutren el sistema eléctrico de Chile.

  • Cuel Wind, Chile: parque eólico que sirve a 55 mil hogares en una zona agrícola. Tiene 22 aerogeneradores que producen 33MW. Previene cada año 36 mil toneladas de CO2.

Con este esfuerzo, UM ratifica su compromiso de tener un impacto positivo en el medio ambiente y el mundo al apoyar iniciativas que respaldan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Únete al movimiento Carbono Neutro y transforma el futuro!

carbonneutral.com

Fuentes:

  • https://www.climateimpact.com/services-projects/carbon-finance-opportunity/
  • https://www.carbonneutral.com/how
  • https://masbosques.org/que-es-la-carbono-neutralidad/
Te puede interesar
30 enero, 2024InBlog, Sostenibilidad

Descubre los indicadores clave de sostenibilidad ambiental para tu institución

14 mayo, 2024InBlog, Dispositivos e insumos médicos, Sostenibilidad

¿Cómo impacta la huella de carbono nuestro futuro?

28 febrero, 2024InBlog, Sostenibilidad

Construyendo conciencia: sostenibilidad más allá de las palabras

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 164

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver
      8 problemas que los paquetes quirúrgicos de uso único ayudan a resolver16 mayo, 2025 - 9:05 am
    • La huella de Nightingale: la enfermería como agente clave en el control de infecciones12 mayo, 2025 - 11:34 am
    • Cómo elegir polainas y gorros de calidad6 mayo, 2025 - 8:00 am
    • Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas29 abril, 2025 - 10:00 am

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      10 criterios para elegir empaques para esterilizarEl impacto de las infecciones en la sostenibilidad
      Desplazarse hacia arriba