Listado de la etiqueta: IAAS

Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas
Más del 50 % de las infecciones nosocomiales se pueden evitar. Conoce los mecanismos de transmisión y aprende a proteger a tus pacientes.

El problema de entrar en contacto con los fluidos de un paciente
Entrar en contacto con los fluidos corporales puede ser fuente de enfermedades en hospitales. Descubre los riesgos y cómo afectan a todo el personal sanitario.

Reduce las IAAS con un Programa de Control de Infecciones eficaz
Un buen Programa de Control de Infecciones (PCI) puede prevenir hasta el 70% de las IAAS. Ideas de cómo implementar uno en tu institución.

Bacterias Gram resistentes: estrategias para reducir el riesgo
Descubre por qué las bacterias Gram son un reto global para la salud pública y cómo prevenir su diseminación.

Tuberculosis: la epidemia que aún amenaza al mundo
Descubre por qué la tuberculosis sigue siendo una amenaza crítica y qué estrategias permiten diagnosticar, tratar y prevenir esta enfermedad.

Prevenir las IAAS con el uso de ropa de uso único
La ropa de uso único crea barreras efectivas en entornos de alto riesgo, mejora la seguridad y reduce costos. Estas son las razones.

¿Qué ropa quirúrgica comprar para una clínica nueva?
Los efectos de adquirir ropa quirúrgica de uso único o reutilizable se observan en los resultados económicos, sanitarios, infraestructura, personal y calidad.

La importancia de los colchones hospitalarios en la prevención de infecciones
Descubre cómo prevenir que los colchones, colchonetas y camillas sean foco de infección para tus pacientes. Soluciones que aumentan la seguridad y ahorran dinero.

Beneficio económico del uso de paquetes quirúrgicos
Elegir entre paquetes quirúrgicos de uso único o reutilizables afecta los costos, la productividad y la rentabilidad en hospitales. Análisis.

Impacto del comité de epidemiología en las decisiones gerenciales de tu hospital
El comité de epidemiología puede mejorar los resultados en salud y la rentabilidad de las instituciones sanitarias al controlar infecciones de manera efectiva.