Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Dispositivos e insumos médicos3 / Manejo seguro de paquetes y sets quirúrgicos de uso único

Manejo seguro de paquetes
y sets quirúrgicos de uso único

Tiempo de lectura:
5 min

  • Introducción
  • Manejo seguro de los paquetes y sets quirúrgicos

    1. Recepción y almacenamiento de paquetes y sets quirúrgicos de uso único
    2. Transporte seguro de la ropa quirúrgica de uso único
    3. Preparación y apertura de los paquetes y sets quirúrgicos
    4. Uso y manejo seguro de los paquetes quirúrgicos durante los procedimientos
    5. Eliminación de la ropa quirúrgica contaminada
    6. Capacitación y mejora continua

  • Conclusión

El manejo seguro de los dispositivos quirúrgicos es un compromiso con la excelencia. Al priorizar la seguridad en cada etapa del proceso, hacemos conciencia de nuestra responsabilidad en la salud del paciente, de nuestros compañeros y el medio ambiente. Cada miembro del equipo tiene un papel importante en este proceso.

¿Por qué los paquetes quirúrgicos y sets de procedimientos de uso único requieren un «manejo especial»?

En las instituciones sanitarias los procedimientos más simples hasta los más complejos dependen de una cadena de procesos meticulosos y coordinados para lograr resultados óptimos en la prevención de infecciones.

Uno de los procesos críticos es el manejo adecuado de los paquetes quirúrgicos y sets de procedimientos de uso único. Para garantizar la seguridad del paciente y la protección del personal, estos dispositivos requieren una atención especial desde su recepción hasta su eliminación. Cualquier desviación en su manejo puede poner en riesgo la salud del paciente y la del equipo quirúrgico.

Un manejo inadecuado puede:

  • Comprometer la esterilidad:

    exponiendo al paciente a infecciones nosocomiales.

  • Aumentar el riesgo biológico:

    al utilizar materiales dañados o contaminados.

  • Generar desperdicio y costos adicionales:

    al tener que desechar materiales comprometidos.

  • Incrementar las infecciones dentro y fuera de la institución:

    al exponer a la comunidad al riesgo biológico por deficiente disposición final.

Por lo tanto, es fundamental que todos las personas involucradas, desde recepción del producto, almacenamiento, transporte, uso y eliminación, empleados de compras, enfermeras e instrumentadores, médicos y personal de mantenimiento, comprendan y apliquen las mejores prácticas en cada etapa del proceso.

Manejo seguro de los paquetes y sets quirúrgicos

El manejo seguro tiene seis etapas diferentes. Hemos preparado esta guía detallada con el fin de ayudar a promover una cultura de seguridad, minimizar los riesgos y ayudar a que cada paciente reciba la atención más segura y eficaz posible.

  • Recepción y almacenamiento de paquetes y sets quirúrgicos de uso único

La correcta ejecución de la recepción y el almacenamiento, primeros pasos, determina la calidad de los paquetes y sets quirúrgicos durante el resto del proceso. El objetivo no puede ser otro al de alcanzar la excelencia en esta etapa: asegurar que cada paquete o set que llegue a nuestras manos mantenga su integridad y esterilidad hasta el momento de su uso. Para lograrlo, podemos definir metas claras: inspeccionar el 100% de los paquetes recibidos, mantener un cumplimiento del 99% en las condiciones de almacenamiento y reducir en un alto porcentaje los desechos por daños o caducidad. Un sistema de registro electrónico para una trazabilidad completa sería ideal.

Los aspectos clave a seguir durante la recepción y el almacenamiento son estos:

A.

Verificación de la integridad del empaque:

  • Realizar inspección visual al momento de la recepción inicial, almacenamiento y uso para detectar daños, humedad o signos de contaminación o deterioro.

  • Revisar los distintivos del proveedor y número de lote.

  • Verificar la documentación: las cajas deben llegar acompañadas de la documentación necesaria, incluida la certificación o sello de calidad de la autoridad competente (en Colombia, el Registro Invima).

B.

Condiciones de almacenamiento:

  • Procurar que el almacenamiento sea en un área limpia, seca, protegida del polvo.

  • Mantener la temperatura de almacenamiento recomendada por el fabricante y/o la norma técnica. La mayoría de los paquetes quirúrgicos de uso único pueden permanecer almacenados entre 15° C y 30° C.

  • Vigilar que la humedad se mantenga entre el 40%-60%.

  • Cuidar que la iluminación sea moderada, evitando la exposición directa de los rayos solares y luces intensas.

  • Mantener los anaqueles en estado óptimo para evitar roturas en los empaques.

  • Organizar los paquetes y sets quirúrgicos por tipo (para qué cirugía o procedimiento se recomienda)

  • Realizar una correcta rotación de inventario (primero en entrar, primero en salir).

C.

Documentación:

  • Trazabilidad del producto.

  • Transporte seguro de la ropa quirúrgica de uso único

El siguiente paso crítico es el transporte seguro a las áreas de cirugía y salas de procedimiento. Este traslado interno, aunque pueda parecer rutinario, es un momento de alto riesgo, en el cual se puede comprometer la cadena de esterilidad y la integridad de los paquetes y sets. Por lo tanto, es esencial establecer protocolos rigurosos para garantizar que los materiales lleguen a su destino en condiciones óptimas, listos para ser utilizados con la máxima seguridad.

  • Idealmente, el transporte interno será en contenedores estériles.

  • Los paquetes y sets quirúrgicos deben ser manipulados con cuidado durante el transporte para evitar daños o contaminación.

  • Es preferible utilizar carros de reparto designados para transportar los paquetes quirúrgicos y los instrumentos.

  • Preparación y apertura de los paquetes y sets quirúrgicos

La apertura de un paquete quirúrgico debe seguir un protocolo específico. Normalmente, es el fabricante quien entrega las instrucciones para que el paquete o el set quirúrgico pueda ser utilizado sin problemas. Es en este momento cuando el contenido, cuidadosamente protegido hasta ahora, se expone al entorno quirúrgico. Cada acción debe ejecutarse con precisión y atención meticulosa. Ahora, la seguridad del paciente depende de la habilidad y del cuidado del equipo quirúrgico. Los pasos a seguir son los siguientes:

A.

Higiene de manos y uso de guantes estériles:

  • Lavado de manos con agua y jabón

  • Uso de guantes estériles para manipular el paquete o set quirúrgico.

B.

Preparación de la zona de trabajo:

  • Limpiar desinfectar y ordenar la zona de apertura.

  • Evitar el contacto del contenido con superficies no estériles.

C.

Apertura del paquete:

  • Verificar que la etiqueta no haya sido alterada y el empaque no esté defectuoso.

  • Identificar el punto de apertura (la línea de corte).

  • Abrir el paquete o set siguiendo la línea designada sin tocar el contenido estéril.

  • Sacar el contenido, evitando tocar las zonas estériles, en el orden de empacado.

  • Verificar que el contenido sea el esperado.

  • Inspeccionar la integridad de los instrumentos y materiales.

  • Verificar la esterilidad.

  • Registrar la apertura y estado del dispositivo.

  • Uso y manejo seguro de los paquetes quirúrgicos durante los procedimientos

La primera recomendación para aumentar la prevención de infecciones es usar el paquete quirúrgico indicado para el procedimiento. Se debe evaluar el tiempo de duración de la intervención y el volumen de fluidos esperado para decidir cuál paquete quirúrgico resulta óptimo para lograr la máxima protección para el paciente y el equipo quirúrgico. La segunda recomendación tiene que ver con salvaguardar la esterilidad e integridad de los materiales. Cada interacción con los materiales estériles debe ser precisa:

A.

Mantenimiento de la esterilidad:

  • Usar una técnica aséptica rigurosa.

  • Evitar la contaminación del campo estéril.

  • Manejar con cuidado los instrumentos, equipos y materiales.

B.

Uso adecuado de los materiales:

  • Seguir las instrucciones del fabricante.

  • Evitar la reutilización de materiales de un solo uso.

C.

Comunicación y coordinación:

  • Mantener una comunicación clara entre el equipo quirúrgico.

  • Coordinar las acciones para anticipar las necesidades de material.

  • Eliminación de la ropa quirúrgica contaminada

Este es el paso final en el manejo seguro de los paquetes y sets quirúrgicos y, aunque pueda parecer una tarea secundaria, es crucial para prevenir la propagación de infecciones y proteger al personal de riesgos biológicos. El manejo inadecuado de la ropa quirúrgica contaminada puede generar riesgos significativos para la salud dentro y fuera del hospital. Por lo tanto, es fundamental seguir protocolos rigurosos para la clasificación, manipulación y disposición final de estos residuos.

 

A.

Clasificación de residuos

  • Separar la ropa quirúrgica de uso único en la categoría de residuos biológicos peligrosos.

  • Usar las bolsas rojas para la recolección de este tipo de residuos.

B.

Manejo de la ropa contaminada:

  • Manipular cuidadosamente la ropa quirúrgica usada para evitar la dispersión de contaminantes.

  • Usar el equipo de protección adecuado para esta tarea.

  • Sellar las bolsas para evitar fugas.

C.

Eliminación de residuos biológicos:

  • Seguir las normativas locales y nacionales para la eliminación de residuos biológicos.

  • Almacenar temporalmente en las áreas designadas y seguras.

  • Realizar el transporte adecuado a las instalaciones de tratamiento in situ o eliminación final.

D.

Documentación del desecho:

  • Registrar la cantidad de ropa quirúrgica desechada.

  • Realizar la trazabilidad del proceso de eliminación.

  • Capacitación y mejora continua

La seguridad en el manejo de paquetes quirúrgicos y sets de procedimientos de uso único es un proceso dinámico que requiere revisión y mejora constantes para mantener los más altos estándares de seguridad y adaptarse a los cambios en las prácticas clínicas y las normativas. La inversión en educación y la promoción de una cultura de seguridad faculta a cada miembro del equipo con el conocimiento y las habilidades necesarias para protegerse y garantizar la salud del paciente.

 

A.

Capacitación del personal

  • Realizar entrenamientos regulares sobre las mejores prácticas en cada etapa del proceso.

  • Actualizar al grupo sobre nuevas normativas y recomendaciones.

B.

Auditorías y evaluación:

  • Realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de los protocolos.

  • Analizar los incidentes y eventos adversos para identificar áreas de mejora.

C.

Cultura de seguridad:

  • Fomentar una cultura de seguridad en el equipo de trabajo.

  • Promover la comunicación abierta y la notificación de incidentes.

Conclusión

La esterilidad e integridad de los paquetes quirúrgicos y sets de procedimiento hasta su uso y eliminación es el resultado de un esfuerzo constante y coordinado de todo el equipo de trabajo de una institución sanitaria. Cada acción cuenta. El manejo seguro de estos dispositivos médicos es un compromiso con la excelencia y con los mejores resultados.

Link to: Contacto

Reduce riesgos en cirugía con un manejo seguro de paquetes quirúrgicos.
Elige el adecuado a cada cirugía. ¡Recibe asesoría!

Te puede interesar
4 febrero, 2025InBlog, Ropa quirúrgica de uso único

¿Cómo evitar escasez de paquetes quirúrgicos?

Imagen uso exclusivo UM
25 febrero, 2025InBlog, Sostenibilidad

Código de colores para los residuos en Colombia

Prevención IAAS
30 junio, 2022InBlog, Infecciones, Protección, prevención y control

¿Es rentable invertir en protección y prevención de IAAS?

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 98

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • Cómo elegir polainas y gorros de calidad6 mayo, 2025 - 8:00 am
    • Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas29 abril, 2025 - 10:00 am
    • 2 soluciones para reducir jornada laboral en centrales de esterilización22 abril, 2025 - 8:00 am
    • Ecodiseño en entornos críticos: menos impacto, más protección, más colaboración15 abril, 2025 - 12:00 pm

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      Los sets para procedimientos: mini-paquetes listos para usar que disminuyen...Beneficios de la Tecnología UM para entornos críticos de salud y producci...
      Desplazarse hacia arriba