
Cómo evitar infecciones de pacientes en casa
Para lograr la rápida recuperación de un paciente en casa es necesario prevenir infecciones. Aquí, cinco estrategias preventivas para tener en cuenta.

Batas y overoles de uso único: barreras efectivas contra riesgos biológicos y químicos
Las batas y overoles ofrecen protección vital contra riesgos biológicos y químicos. ¿Cuál elegir? Conoce las diferencias clave para una decisión informada.

El impacto del gramaje en la ropa de protección personal
Explora cómo el peso, el volumen, la densidad y la tecnología textil impactan la seguridad de un usuario de ropa de protección.

3 estrategias para atender mejor la demanda de cirugías electivas
Mejora la competitividad hospitalaria con insumos y dispositivos innovadores. Descubre cómo reducir tiempos y costos para atender más cirugías electivas.

EPP eficaces: escudos contra riesgos biológicos
Estos son los elementos de protección personal que actúan como sólidas barreras antimicrobianas, brindando seguridad en entornos laborales con riesgo biológico constante.

Telas no tejidas en salud: la opción líder
Descubre las 15 características que explican el éxito de las telas no tejidas en la atención médica, y cómo estas contribuyen a la seguridad, comodidad y eficiencia de las instituciones sanitarias.

Los apósitos convencionales VS los nuevos desarrollos
La buena gestión de heridas exige apósitos de calidad. Explora qué tener en cuenta al adquirir y usar compresas, gasas y apósitos convencionales.

¿Necesitas un nuevo autoclave?
Una central de esterilización eficiente es la clave para mejorar los resultados en cualquier institución de salud. Descubre cómo transformar tu central para optimizar procesos y reducir costos.

Elevar la calidad médica: ¿qué sistemas de barrera estéril estás usando?
Elegir el sistema de barrera estéril para una institución sanitaria puede ser complejo. Explora aquí los criterios esenciales para tomar decisiones.

¿Cómo mejorar la eficiencia en quirófanos?
El servicio de quirófanos es probablemente el de mayores costos en una institución de salud. Por lo tanto, cada minuto de tiempo muerto es una gran pérdida.