Contacto para ventas y productos • Línea telefónica nacional (57) (604) 448 0334 IDIOMA
  • 0Carrito de Compra
Union Medical
  • Home
  • NOSOTROS
  • PORTAFOLIO SOLUCIONES
    • Paquetes quirúrgicos y complementarios
    • Batas quirúrgicas
    • Sets para procedimientos
    • Empaques para esterilización
    • Cuidado de heridas y de la piel
    • Elementos de protección personal
    • Higiene corporal
    • Paños clínicos UM
    • Protección de camillas, camas y equipos
  • TECNOLOGÍA UM
    • Beneficios para las instituciones hospitalarias
    • Certificaciones UM
    • Sostenibilidad UM
    • Disposición final de los residuos hospitalarios
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Tecnología UM3 / Beneficios de la Tecnología UM para entornos críticos de salud y produ...

Beneficios de la Tecnología UM
para entornos críticos de salud y producción

Tiempo de lectura:
5 min

  • Introducción
  • ¿En qué consiste la «Tecnología UM»?
  • Beneficios de la «Tecnología UM»
  • Conclusión

Cuando una empresa «hace tecnología» no solo produce bienes y servicios, asume un compromiso mayor: construye una identidad, una manera de ser y hacer. Se trata de cómo produce, qué conocimientos aplica, qué innovaciones propone para resolver los problemas de su propia industria y la de sus clientes y usuarios.

Este es el caso de Union Medical (UM), una empresa que comenzó al introducir en el mercado colombiano los beneficios de una nueva la tela no tejida, que se utilizaba en Estados Unidos para la protección de pacientes y profesionales de la salud. La compañía ha evolucionado hacia una organización con una cultura y vocación más compleja: aplicar el conocimiento científico y la innovación en soluciones que transformen los entornos críticos de la salud y la producción.

En el ámbito de la salud, por ejemplo, hacer tecnología se traduce para Union Medical en lograr avances que optimicen procesos, reduzcan riesgos y mejoren la calidad del servicio médico, asegurando una asistencia más segura y efectiva para pacientes y profesionales.

En las salas blancas y limpias, la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad son fundamentales y los insumos deben ayudar a lograr esas necesidades.

¿En qué consiste la «Tecnología UM»?

La «Tecnología UM» ofrece elementos de protección personal, dispositivos quirúrgicos e insumos médicos en materiales de uso único que se convierten en soluciones más allá de lo esperado en hospitales, clínicas, laboratorios y en la industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria.

¿Cómo lo logran? Básicamente, estas son sus claves en la innovación:

  • Conocimiento de las posibilidades de los materiales no tejidos: UM selecciona y combina materias primas de alta calidad para potenciar el rendimiento y la seguridad de los productos finales.

  • Colaboración con proveedores: trabajar estrechamente con los proveedores permite mejorar continuamente las características y beneficios de las materias primas utilizadas y la disposición final.

  • Aplicación de conocimientos internacionales: UM incorpora en la planta las experiencias y avances tecnológicos que conoce en otros países para enriquecer el desarrollo de las soluciones que ofrece a sus clientes.

Podríamos explicar la «Tecnología UM» como una manera de producir productos para entornos críticos; sin embargo, esta explicación parece corta. Los clientes de elementos de protección personal, paquetes quirúrgicos, envolvederas, toallas de limpieza y otros insumos médicos con el sello «Tecnología UM», encuentran un producto que resuelve los riesgos biológicos y además mejora la eficiencia, la calidad en sus procesos y cuida el medio ambiente.

Beneficios de la «Tecnología UM»

Durante las conversaciones con los clientes salen a la luz los beneficios de utilizar los productos de uso único con «Tecnología UM». Unos destacan las cualidades del diseño y su impacto en los procesos internos y externos; otros, comparten los esfuerzos por cuidar el planeta; otros la confianza que les brindan las certificaciones.

Las ventajas más significativas son estas:

1. Seguridad y control de contaminaciones:

Al utilizar materiales diseñados para minimizar la proliferación de microorganismos y contaminantes y aumentar el control de fluidos, se reduce el riesgo de infecciones, la contaminación cruzada y el deterioro de productos.

2. Optimización de tiempos:

Los insumos de alto desempeño agilizan las tareas. Por ejemplo, es posible reducir hasta un 30% el tiempo de alistamiento de un quirófano y en cinco a siete minutos las tareas de limpieza; es posible economizar tiempos en la central de esterilización al disminuir procesos y al limpiar superficies con una sola pasada en lugar de varias. Al mejorar los tiempos de estas tareas cotidianas se producen enormes beneficios económicos a las organizaciones.

3. Optimización de recursos:

La limpieza, el mantenimiento y la manipulación de insumos en entornos críticos supone el uso de productos químicos especiales, que suelen reducir la vida útil de los equipos. Disminuir el costo de los desinfectantes y el desperdicio son parte de los buenos resultados que se observan. Por ejemplo, usar toallas adsorbentes ayuda a que todo el líquido sea utilizado en la limpieza y no sea absorbido por la tela; pero hay momentos en que se requiere un alto control de fluidos para evitar los riesgos de infección. Un campo quirúrgico súper absorbente evita derrames, protege los equipos y disminuye la cantidad de desinfectantes usados en la limpieza.

4. Reducción de costos:

Para los usuarios es claro que disponer de EPP de uso único y alto desempeño genera ahorros significativos. Los eventos de contaminación e infecciones en salas blancas, limpias e instituciones sanitarias son causales de grandes pérdidas. Una sola infección quirúrgica puede costar más que el suministro anual de paquetes quirúrgicos de uso único. Tener que retirar mercancía de los supermercados es una operación de logística muy costosa y más aún en el prestigio de la marca; tener que reprocesar también es oneroso. Esto se evita con EPP, dispositivos quirúrgicos, gasas, envolvederas adecuadas al riesgo.

5. Gestión eficiente del suministro de insumos:

Un aspecto crítico que señalan los clientes para su trabajo se refiere al suministro de EPP y dispositivos médicos: Los productos UM llegan oportunamente y facilitan la trazabilidad y el almacenamiento, reduciendo la posibilidad de desabastecimiento o desperdicio de materiales.

6. Mejora en la experiencia del usuario:

El usuario de los productos UM afirma sentirse seguro con ellos, lo que contribuye a disminuir la fatiga y tensión, aumenta su confort y eficiencia.

7. Certificaciones UM:

Para Union Medical es clara la importancia del cumplimiento de normas técnicas de obligatorio cumplimiento en el manejo de dispositivos médicos, como el Registro Invima en Colombia.  La «Tecnología UM» está respaldada por esta certificación y por otras, que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares en seguridad y en el compromiso de cuidar el medio ambiente y atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tales como CarbonNeutral®, efr e, IQNet. Estas certificaciones dan confianza y generan conversaciones en Colombia y el resto de los países a donde se exportan los productos de Union Medical.

8. Sostenibilidad:

El presente y el futuro hacen parte de la «Tecnología UM». Esta prioridad se observa en la reducción del consumo de agua y energía en sus procesos, su impulso a la economía circular, el diseño ecoeficiente y la preocupación por un manejo de residuos eficiente y rentable.

9. Circularidad:

UM impulsa la adopción de tecnologías innovadoras que facilitan la disposición segura de desechos contaminados, promovida por UM. La tecnología por microondas (Sterilwave) permite tratar residuos biosanitarios en el mismo lugar de su generación. El resultado es la conversión de residuos peligrosos en materiales reutilizables y la reducción de los costos de eliminación.

10. Disposición final de los residuos en entornos críticos:

Uno de los mayores desafíos en entornos críticos es la gestión adecuada de los residuos, especialmente aquellos con riesgo biológico y químico. En los ejercicios que realiza con algunos hospitales para conocer los resultados del uso de los paquetes y batas quirúrgicas se ha evidenciado una disminución de hasta más del 300% en el costo del tratamiento de este residuo. Esta reducción beneficia tanto la rentabilidad como el medio ambiente, al disminuir la necesidad de transporte.

Conclusión

La «Tecnología UM» de Union Medical es una solución integral para instituciones sanitarias y organizaciones con áreas blancas/limpias, que requieren altos estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. La «Tecnología UM» es una manera de ser y hacer productos que las industrias farmacéutica, cosmética, de alimentos y sanitaria puede aprovechar para sus objetivos de creación de entornos más seguros, eficientes y ecológicamente responsables.

Link to: Contacto

¿Qué soluciones tiene la Tecnología UM para tu industria?
Solicita una consulta gratuita para descubrir cómo la Tecnología UM puede mejorar tus resultados.

Te puede interesar
23 noviembre, 2023InBlog, Dispositivos e insumos médicos, Eficiencia y rentabilidad, Infecciones

¿Necesitas un nuevo autoclave?

14 septiembre, 2021InBlog, Sostenibilidad

¿List@ para hablar de sostenibilidad?

18 febrero, 2025InBlog, Protección, prevención y control

Limpieza segura: elige el mejor paño

Por Katy Schuth B. – Redactora

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Puedes calificar este artículo aquí.

Haz click en una estrella para calificarlo

Calificación promedio 5 / 5. Calificación de este artículo: 1

¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

Visto por: 43

Filtrar por categorías

¿Te interesan estos temas?

Infecciones, protección, prevención y control, ropa quirúrgica de uso único, costos hospitalarios, sostenibilidad.

Suscríbete:



    Últimas Entradas

    • Cómo elegir polainas y gorros de calidad6 mayo, 2025 - 8:00 am
    • Infecciones en hospitales: cómo se propagan y cómo prevenirlas29 abril, 2025 - 10:00 am
    • 2 soluciones para reducir jornada laboral en centrales de esterilización22 abril, 2025 - 8:00 am
    • Ecodiseño en entornos críticos: menos impacto, más protección, más colaboración15 abril, 2025 - 12:00 pm

    Síguenos en Facebook

    Me interesan los productos de UM












      UNION MEDICAL

      Union Medical S.A.S
      Industria colombiana

      Certificados UM

      INVIMA
      “Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
      Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007

      CERTIFICADO #CSDM01914
      Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.

      CERTIFICADO #CADM11317-R1
      Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.

      SÍGUENOS:

      • Línea telefónica nacional: (57) (604) 448 0334
      • Oficina principal: Calle 61 Sur N° 48A - 25 Sabaneta, Antioquia - Colombia.

      UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.

      Facebook
      Instagram
      Youtube
      Linkedin

      Puedes calificar este artículo aquí.

      Haz click en una estrella para calificarlo

      Calificación promedio 1 / 5. Calificación de este artículo: 2

      ¡No hay calificación aun, sé el primero en hacerlo!

      Visto por: 0
      Manejo seguro de paquetes y sets quirúrgicos de uso únicoEl problema de entrar en contacto con los fluidos de un paciente
      Desplazarse hacia arriba