La huella de Nightingale: la enfermería como agente clave en el control de infecciones
En el Día Internacional de la Enfermería, reconocemos su liderazgo en la prevención de infecciones. Descubre cómo protegen a pacientes y profesionales.
soluciones que protegen y previenen infecciones, contribuyendo al desarrollo sostenible
En el Día Internacional de la Enfermería, reconocemos su liderazgo en la prevención de infecciones. Descubre cómo protegen a pacientes y profesionales.
Los gorros y polainas son cruciales para controlar la contaminación en entornos críticos. ¿Sabes cómo elegir los mejores? Aquí te contamos los criterios que debes tener en cuenta.
Más del 50 % de las infecciones nosocomiales se pueden evitar. Conoce los mecanismos de transmisión y aprende a proteger a tus pacientes.
Conoce dos estrategias para mejorar los flujos de trabajo en la central de esterilización: la ropa quirúrgica de uso único y las envolvederas termoselladas.
El ecodiseño en EPP y ropa quirúrgica debe entregar soluciones que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la seguridad en hospitales y salas blancas.
Un proveedor con nivel de servicio óptimo es clave para la seguridad y eficiencia de salas blancas, laboratorios e instituciones sanitarias. Aprende a identificarlo.
Entrar en contacto con los fluidos corporales puede ser fuente de enfermedades en hospitales. Descubre los riesgos y cómo afectan a todo el personal sanitario.
La seguridad, eficiencia y sostenibilidad en hospitales y clínicas, laboratorios y salas blancas de las industrias farmacéuticas y alimentaria son posibles con productos de alto desempeño.
Preservar la esterilidad e integridad de estos dispositivos médicos requiere de prácticas seguras y eficaces durante varias etapas. Esta es la guía paso a paso.
Los sets para procedimientos de uso único ayudan a reducir las infecciones más comunes durante la atención médica. Además, optimizan procesos disminuyen los costos.
Union Medical S.A.S
Industria colombiana
INVIMA
“Condiciones sanitarias higiénicas, técnicas, locativas, y de control de calidad para la fabricación, acondicionamiento y almacenamiento de dispositivos médicos”
Decreto 4725 de 2005 y Resolución 4002 de 2007
CERTIFICADO #CSDM01914
Certificado condiciones sanitarias dispositivos médicos.
CERTIFICADO #CADM11317-R1
Capacidad de almacenamiento y acondicionamiento (CCAA) de dispositivos médicos.
UNION MEDICAL S.A.S © Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Medellín, Colombia.